Fibroma osificante mandibularpresentación de un caso y revisión de la litaratura

  1. Santiago, K.
  2. Romo, Laura
  3. Martínez Ortiz de Zárate, Mikel
  4. Landa Llona, Salvador
  5. Ereño Zárate, Cosme
Revista:
Revista vasca de odonto-estomatología = Odontoestomatologiaren Euskal aldizkaria

ISSN: 1695-2286

Año de publicación: 2012

Volumen: 22

Número: 2

Páginas: 16-19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista vasca de odonto-estomatología = Odontoestomatologiaren Euskal aldizkaria

Resumen

El fibroma osificante es una neoplasia benigna intraósea que afecta a los maxilares, principalmente a la parte posterior de la mandibula. Se caracteriza por presentar un crecimiento lento e indoloro, a medida que va aumentando expande la cortical produciendo deformidad. Es mas frecuente en mujeres entre los 35 y 40 años. Radiologicamente puede aparecer como un área radiolúcida, unilocular, bien definida y delimitada por un halo radioopaco (esclerótico), tambien como una radiotransparencia con opacidades centrales o como una radiolucidez multilocular. Excepcionalmente puede ser radioopaca. El tratamiento es la exéresis quirúrgica con una extensión que depende del tamaño y la localización de la lesión.