Nueva estela discoidea en Sepúlveda, Segovia (España). A propósito de una recensión a ERSg

  1. Santos Yanguas, Juan
  2. Hoces de la Guardia Bermejo, Ángel Luis
Revista:
Gerión

ISSN: 0213-0181

Año de publicación: 2011

Volumen: 29

Número: 2

Páginas: 55-59

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_GERI.2011.V29.N2.40273 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gerión

Resumen

En este artículo contestamos a una recensión a ERSg publicada en 2005, en la que el Dr. D. Manuel Ramírez Sánchez daba a conocer una pieza epigráfica en la plaza delante de la iglesia de la Virgen de la Peña, la cual no pudimos ver, pues, entre su inspección y la nuestra, hubo obras de remodelación del pavimento, por lo que la pieza quedó oculta. Por otra parte, comparando la pieza en sus fotos pudimos comprobar que no es romana, como mostramos en nuestro comentario.

Referencias bibliográficas

  • Beleza Moreira, J. (1994): “Mais alhunas profissoes representadas en estelas discóides portuguesas”, en Actas del V Congreso Internacional de Estelas Funerarias. Soria, del 28 de abril al 1 de mayo de 1993 (ed. C. de la Casa), Soria, 1994, 663-693.
  • de la Casa, C. y Monraval, M. (1994): “Conjunto de estelas funerarias medievales de Sagunto (Valencia)”, en Actas del V Congreso Internacional de Estelas Funerarias.Soria, del 28 de abril al 1 de mayo de 1993 (ed. C. de la Casa), Soria, 1994, 497-507.