Las transiciones desde y hacia el empleo en España tras cinco años de crisis económica

  1. De la Rica Goiricelaya, Sara
Revista:
Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos

ISSN: 0034-8619

Año de publicación: 2013

Número: 3544

Páginas: 7-12

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos

Resumen

Las transiciones laborales experimentadas por nuestros trabajadores en el primer trimestre de 2013 indican que la destrucción de empleo no ha cesado. Se ha producido una pérdida neta de más de 320 mil empleos. Al estimar la probabilidad de pérdida de un empleo, los resultados indican que el factor que más determina que los individuos pierdan su empleo es la temporalidad del contrato. Por otra parte, al estimar la probabilidad de acceso a un empleo por parte de individuos desempleados, los resultados sugieren que a medida que aumenta el tiempo de permanencia en el desempleo las posibilidades de encontrar un nuevo empleo se reducen de modo muy notable.