Mecanismos de degradación térmica y catalítica de poliestireno bajo condiciones de hidrocraqueo.

  1. Fuentes Ordoñez, Edwin Gustavo
  2. González Marcos, María Pilar
  3. López Fonseca, Rubén
  4. Gutierrez Ortiz, José Ignacio
  5. González-Velasco, J. R.
Revista:
Avances en Ciencias e Ingeniería

ISSN: 0718-8706

Año de publicación: 2012

Volumen: 3

Número: 3

Páginas: 69-81

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Avances en Ciencias e Ingeniería

Resumen

Este trabajo discierne entre los mecanismos de reacción involucrados en los procesos térmicos y catalíticos de la degradación de poliestireno 30% en peso disuelto en decalina sobre el catalizador bifuncional Pt/Al2O3. Se comprobó que mediante el proceso térmico se obtienen como productos principalmente oligómeros y compuestos monoaromáticos, principalmente estireno, mientras que en el proceso catalítico se producen oligómeros, en menor concentración que el proceso térmico, y compuestos monoaromáticos los cuales, posteriormente, se hidrogenan parcialmente. Lo anterior sugiere que mediante hidrocraqueo sería posible obtener productos con una calidad tal que podrían ser usados como combustibles, sin la necesidad de posterior hidrotratamiento. Sin embargo, se deduce que catalizadores bifuncionales con centros metálicos y ácidos tipo Lewis no son los más indicados, ya que promueven reacciones de hidrogenación en los radicales, inhibiendo la completa degradación del poliestireno, y, por otro lado, no catalizan reacciones de rupturas de anillo ni craqueo de los compuestos aromáticos.