La ilustración del dolorcobertura fotográfica de los sucesos en los diarios de información general en España (1977-2000)

  1. Marauri Castillo, Iñigo
  2. Rodríguez González, María del Mar
  3. Cantalapiedra González, María José
Revista:
Estudios sobre el mensaje periodístico

ISSN: 1988-2696

Año de publicación: 2011

Número: 17

Páginas: 513-529

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre el mensaje periodístico

Resumen

La ilustración del dolor es uno de los puntos más delicados y polémicos del periodismo gráfico. El difícil equilibrio entre intimidad, privacidad e información que exige tiene en la cobertura de los sucesos uno de sus principales reflejos. Así se constata en el presente artículo, que analiza la mirada fotográfica de siete de los diarios de referencia españoles (El País, Abc, El Mundo, Diario 16, La Vanguardia de Barcelona, El Periódico de Catalunya y El Correo Español-El Pueblo Vasco) sobre once de los principales sucesos -grandes accidentes, catástrofes naturales y crímenes- acaecidos en España entre 1977 y 2000

Referencias bibliográficas

  • ALONSO ERAUSQUIN, Manuel (1995): Fotoperiodismo: formas y códigos. Madrid, Síntesis.
  • CONSELL DE L’AUDIOVISUAL DE CATALUNYA (2001): Recomendaciones del Consell de l’Audiovisual de Catalunya sobre el tratamiento informativo de las tragedias personales. Quaderns del Consell de l’Audiovisual de Catalunya nº 9. Barcelona.
  • COTÉ, William y SIMPSON, Roger (2000): Covering Violence. A guide to ethical reporting about victims and trauma. New York, Columbia University Press.
  • EL MUNDO (1996): Libro de estilo. Madrid, Editorial Temas de Hoy.
  • EL PAÍS (1990): Libro de estilo. Madrid, Ediciones El País. 3ª edición.
  • HIGHT, Joe y SMYTH, Frank (2003): “Tragedies and Journalists. A guide for more effective coverage”, en Dart Center for Journalism and Trauma, Estados Unidos: Recuperado el 20 de mayo de 2010 de: http://dartcenter.org/content/tragedies-journalists-6
  • LÓPEZ MAÑERO, Cristina (1998): Información y dolor. Una perspectiva ética. Pamplona, Eunsa.
  • MERCHER, MELVIN (1994): News reporting and writing. Dubuque, Brown and Benchmark.
  • SAN MARTÍN, María de los Ángeles (1996): Código Ético y Deontológico para la fotografía y la imagen informativa. Madrid, Trigo D.L.
  • SONTAG, Susan (2003): Ante el dolor de los demás. Madrid, Alfaguara.
  • TEICHROEB, Ruth (2006): “Covering children and trauma. A guide for journalism professionals”, en Dart Center for Journalism and Trauma, Estados Unidos: Recuperado el 30 de mayo de 2010 de: http://dartcenter.org/content/covering-children-trauma-5.