La onomástica de las inscripciones romanas de Segovia, I

  1. Santos Yanguas, Juan
  2. Hoces de la Guardia Bermejo, Ángel Luis
Revista:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua

ISSN: 1578-5386

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Serta Palaeohispanica in honorem Javier de Hoz

Número: 10

Páginas: 461-477

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua

Referencias bibliográficas

  • Ciprés 2006: P. Ciprés, “La onomástica de las inscripciones romanas del País Vasco. Estructura del nombre personal y estatuto jurídico”, Veleia 23, 2006, 85-128.
  • Fita 1888: F. Fita, “Segovia, monumentos y documentos inéditos”, BRAH 13, 1888, 309-317.
  • Hernández Guerra 2008: L. Hernández Guerra, “Algunas consideraciones sobre municipios flavios en la Meseta septentrional”, Gerión 26.1, 2008, 407-438.
  • Linage 1972: A. Linage Conde, Hacia una biografía de la villa de Sepúlveda. Segovia 1972.
  • Mangas 1996: J. Mangas, “Derecho latino y municipalización en la Meseta superior”, en: E. Ortiz y J. Santos (eds.), Teoría y práctica del ordenamiento municipal en Hispania, Vitoria 1996, 223-238.
  • Martínez 2008: S. Martínez Caballero, “Los territorios de los municipios del sur del conventus cluniensis (Hispania Citerior) en el alto Imperio: Termes, Duratón y Segovia”, en: J. Mangas y M. A. Novillo (eds.), El territorio de las ciudades romanas. Madrid 2008, 188-247.
  • ERSg: J. Santos Yanguas, Á. L. Hoces de la Guardia Bermejo y J. del Hoyo, Epigrafía Romana de Segovia y su provincia. Segovia 2005.
  • IRSg III: J. Santos Yanguas y Á. L. Hoces de la Guardia Bermejo, “Inscripciones romanas de Segovia, III: addenda et corrigenda a Epigrafía Romana de Segovia y su provincia”, Veleia, en prensa.
  • Santos y Hoces e.p.: J. Santos Yanguas y Á. L. Hoces de la Guardia Bermejo, “Los Grupos de Parentesco en la Segovia romana”, en: R. Cid y E. García (eds.), Homenaje al Profesor Julio Mangas. Madrid, en prensa.
  • Sentenach 1915: N. Sentenach, “Los Arévacos”, RABM 32, Madrid, 1915.
  • Somorrostro 1820: A. de Gómez de Somorrostro, El Acueducto y otras antigüedades de Segovia, Madrid 1820 (Segovia 1975, edición anastática).