Sesgos cognitivos y su relación con el bienestar subjetivo

  1. Concha, Daniela
  2. Bilbao Ramírez, Marian
  3. Gallardo Cuadra, Ismael
  4. Páez Rovira, Darío
  5. Fresno Rodríguez, Andrés
Revista:
Salud & Sociedad: Latin American Journal on Health & Social Psycology

ISSN: 0718-7475

Año de publicación: 2012

Volumen: 3

Número: 2

Páginas: 115-129

Tipo: Artículo

DOI: 10.22199/S07187475.2012.0002.00001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Salud & Sociedad: Latin American Journal on Health & Social Psycology

Resumen

Algunos enfoques en psicología plantean que el bienestar de las personas se asocia a una visión correcta y cercana de la realidad social. Sin embargo, gran cantidad de estudios han mostrado de manera consistente que para proteger la imagen que poseen de sí mismas, las personas tienden a analizar la información social de forma tendenciosa (sesgada). Dada esta aparente contradicción, en el presente trabajo se relacionaron una serie de medidas de estos sesgos cognitivos entre sí, junto con otras de bienestar subjetivo. Los resultados indican la existencia de una serie de relaciones significativas entre los diferentes sesgos, así como con medidas de bienestar, observándose que, por un lado, las personas sesgan de diferentes formas la información social y, por otro, que esta forma de pensamiento se relaciona con una mayor felicidad personal. Se discuten las implicancias de estos resultados tanto para la teoría como para la práctica en psicología.