Regeneración ambiental de marismas a partir de ocupaciones antrópicas de zonas costerasinterés de su estudio en el escenario actual de ascenso marino

  1. García Artola, Ane
  2. Cearreta Bilbao, Alejandro
  3. Leorri, Eduardo
  4. Irabien Gulias, María Jesús
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2011

Número: 50

Páginas: 161-164

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

En función de su contenido microfaunístico y geoquímico, además de la información histórica disponible, se estudia el proceso de regeneración natural de las marismas en la costa vasca. Tras el abandono durante el siglo XX de suelos agrícolas en zonas estuarinas, la entrada de agua salobre transformó rápidamente estas áreas marismeñas debido al creciente depósito de arena y foraminíferos bentónicos con unas tasas de sedimentación muy elevadas. Este rápido proceso de regeneración es de gran interés para la gestión ambiental de zonas costeras, particularmente bajo el escenario actual de ascenso marino ya que deberían de implementarse medidas de adaptación que cuenten con una firme base científica.