¿Un modelo social europeo?análisis comparado del gasto en protección social en la Unión Europea

  1. Alsasua López, Jesús Luis
  2. Bilbao Ubillos, Javier
  3. Olaskoaga Larrauri, Jon
Revista:
Cuadernos europeos de Deusto

ISSN: 1130-8354

Año de publicación: 2003

Número: 28

Páginas: 11-32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos europeos de Deusto

Referencias bibliográficas

  • ALSASUA, J., BILBAO, J. y OLASKOAGA, J. (2000): «Intensidad del gasto en protección social en la Unión Europea. Elaboración de indicadores y análisis de convergencia», Comunicación presentada en II Reunión de Economía Mundial, León, 25 y 26 de mayo de 2000.
  • BAREA, J. (1991): «Gastos de protección social, política de convergencia y competitividad», Papeles de Economía Española, n.º 48, 79-98.
  • BAREA, J. (2002): «El gasto público en servicios sanitarios de los mayores en España», Fuentes Estadísticas, n.º 68. INE.
  • BILBAO, J., IPIÑA, A. y OLASKOAGA, J. (1999): «El gasto en protección social en Euskadi. Comparación internacional a partir de indicadores de intensidad», Ekonomiaz, n.º 43, pp. 18-29.
  • BOSCÁ, J.E., FERNÁNDEZ, M. y TAGUAS, D. (1997): «El gasto en protección social en España: índices de cobertura respecto a la Unión Europea», Hacienda Pública Española, n.os 141/142, pp. 61-73.
  • COMISIÓN EUROPEA (1997): MISSOC. La protection sociale dans les états membres de l’union européenne. Luxemburgo. Oficina de publicaciones oficiales de la Comunidad Europea.
  • EUROSTAT (1996): ESSPROS Manual 1996. Luxemburgo. Oficina de publicaciones oficiales de la Comunidad Europea.
  • EUROSTAT (1981): Système Européen de statistiques intégrées de la protection sociale (SESPROS). Méthodologie. Volume I. Luxemburgo. Oficina de publicaciones oficiales de la Comunidad Europea. Posteriormente publicado en castellano bajo el título. Sistema europeo de estadísticas integradas de protección social. Metodología, vol. I. Luxemburgo, 1998.
  • EUROSTAT (2002): Base de datos New Cronos, Luxemburgo.
  • LAGARES, M.J. (1988): «Niveles de cobertura del gasto público en España», Papeles de Economía Española, n.º 35, pp. 150-173.
  • NIETO, J.A. (1999): «Modelo económico, perfil social y dimensión política: caracterización y asimetrías de la integración europea», Revista de Economía Mundial, n.º 1, pp. 97-112.
  • OCDE (2001): Base de datos ECOSALUD, París.
  • OLASKOAGA, J. y BILBAO, J. (2002): «El sistema de protección social de la Comunidad Autónoma de Euskadi», Boletín de Estudios Económicos, vol. LVII, n.º 176, pp. 329-361.