Caracterización de los granitoides variscos de tipo I (ACG) de la Zona de Ossa-Morena (Macizo Hespérico):Unidad Ácida del Plutón de Valencia del Ventoso (Badajoz)

  1. Sarrionandia-Ibarra Eguidazu, Fernando
  2. Carracedo Sánchez, Manuel
  3. Eguiluz Alarcón, Luis
  4. Ábalos Villaro, Benito
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2011

Número: 50

Páginas: 43-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

El Complejo Plutónico de Valencia del Ventoso ( 349 Ma; Zona de Ossa Morena) está compuesto por la coalescencia de varios macizos plutónicos entre los que destaca, por su gran volumen, el localizado en los alrededores de la localidad de Valencia del Ventoso (badajoz). Este plutón incluye una gran diversidad de facies que, de acuerdo a sus características químicas y mineralógicas, han sido agrupadas dentro de una Unidad Básica, la cual incluye rocas básicas, y otra unidad integrada por rocas intermedias-ácidas (Unidad Ácida). Las rocas de la Unidad Ácida contienen minerales máficos característicos de granitoides de tipo-I o ACG: biotita, anfíbol, magnetita, diópsido y allanita. Estas rocas son metaaluminosas, calcoalcalinas, altas en K, con enriquecimientos en LILE y empobrecimientos en Nb, P y Ti, y conforman una asociación monzonítica. Estas rocas son el resultado de una diferenciación de magmas generados en una fuente mantélica, previamente enriquecida por fluidos-fundidos en relación a una zona de subducción, pero que no han interaccionado con rocas corticales durante el ascenso. Por tanto, desde finales del Tournasiense y a lo largo del Viseense, en las áreas meridionales de la Zona de Ossa Morena el manto jugó un papel importante, tanto en la generación de magmas intermedios-ácidos así como en el crecimiento cortical.