El desarrollo antes del desarrollismola industrialización de Álava

  1. García Zúñiga, Mario
Revista:
Revista de historia industrial

ISSN: 1132-7200

Año de publicación: 2009

Número: 41

Páginas: 91-124

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de historia industrial

Resumen

Todos los indicadores de crecimiento señalan a Álava como la provincia que tuvo una de las mejores evoluciones de la economía española durante el franquismo, constituyendo un excelente estudio de caso de la industrialización tardía. Desde la perspectiva del desarrollo económico regional, el objetivo de este artículo es reconstruir primero la cronología del proceso de cambio estructural, la especialización sectorial de la economía alavesa y el origen de los capitales invertidos, para analizar luego los factores de localización. Entre ellos se destaca el decisivo papel que jugaron las instituciones. Las exenciones tributarias y una baja presión fi scal, en primer lugar, y la posterior combinación de estos factores con una efi caz oferta de suelo industrial se revelaron como potentes estímulos para atraer inversiones. Gracias a su privilegiado régimen tributario, entre 1950 y 1965, Álava habría puesto en marcha su propio plan de desarrollo, adelantándose en el tiempo a la acción del Estado.