Precisiones sobre los Mendizábal, escultores guipuzcoanos del siglo XVIIInuevas obras en Bizkaia y Guipuzcoa

  1. Zorrozua Santisteban, Julen
  2. Cendoya Echániz, Ignacio
Revista:
Kobie. Bellas artes

ISSN: 0214-7955

Año de publicación: 1990

Número: 7

Páginas: 5-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Bellas artes

Resumen

Siendo la de los Mendizábal una de las dinastías artísticas de mayor entidad en el panorama escultórico del siglo XVIII en el País Vasco, se hacía necesario el establecer con claridad los aspectos biográficos y estilísticos de los mismos. Su actividad abarca los años finales del Barroco y la mayor parte del Neoclásico. Como consecuencia de su calidad, gozan de un amplio mercado. La trascendencia del mayor de los hermanos Mendizábal, Hilario, aparece esbozada por primera vez. Juan Bautista I demuestra ser un maestro de gran perfección técnica, mientras que su hijo, Juan Bautista II, se adentra con fuerza en el Neoclásico, dejándonos obras de gran belleza junto con otras manifestaciones de tipo más cercano al expresivismo barroco.