El Cuaderno de Pensamientosun recurso para el desarrollo del currículo basado en las vivencias del alumnado

  1. Picabea Torrano, José Ignacio
  2. Prieto, Mikel
Revista:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura

ISSN: 1133-9829

Año de publicación: 2011

Número: 57

Páginas: 99-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Textos de didáctica de la lengua y la literatura

Resumen

En esta experiencia, denominada Cuaderno de Pensamientos, se subrayan las potencialidades del uso de los intereses del alumnado de 8 y 9 años de cara a una mejora del rendimiento académico, así como para otros objetivos pedagógicos. Durante los primeros minutos de las mañanas, los alumnos escriben en sus cuadernos anotaciones no dirigidas, que posteriormente serán atendidas. La novedad de esta propuesta radica en la posibilidad que aporta al tutor o tutora de conocer sistemáticamente los intereses de cada alumno y alumna, así como de utilizarlos dentro del currículo semanal, básicamente en las sesiones de lengua y tutoría.

Referencias bibliográficas

  • Bordón, T. (2006): La evaluación de la lengua en el marco de E/L2: Bases y procedimientos. Madrid. Arco/Libros.
  • Bromley, K. (1993): Journaling: Engagements in reading, writing and thinking. Nueva York. Scholastic.
  • Fernández Trespalacios, J.L. (2004): Procesos psicológicos básicos. Madrid. Sanz y Torres.
  • Peyton, J.K.; Reed, L. (1990): Dialogue journal writing with non.native English speakers: a handbook for teachers. Alexandria. Tesol.
  • Pikabea, I. (2008): Glosario del lenguaje. La Coruña. Netbiblo.
  • Prieto, M. (2009): Ikasleen interesak curriculum-garapenaren euskarri Lehen Hezkuntzako 3. eta 4. mailetan.
  • Shumann, F.E.; Shumann, J.H. (1977): "Diary of a language learner: an introspective study of second language learning", en Brown, H.D.; Yorio, C.A.; Crymes, r.h. (eds.): On TESOL '77: Teaching and learning English as a second language: Trends in research and practice. Washinton. TESOL.
  • Smith, C.; Dahl, K. (1989): La enseñanza de la lectoescritura: un enfoque interactivo. Madrid. Visor.