Adiciones a la biografía artística del maestro arquitecto del siglo XVIII Bernardo del Anillo.El retablo de la Virgen del Pilar de la Catedral de Santiago (Bilbao) y otras actuaciones en Vizcaya.

  1. Zorrozua Santisteban, Julen
Revista:
Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria.

ISSN: 1989-9262

Año de publicación: 2010

Número: 0

Páginas: 5-13

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria.

Resumen

Nuestra intención es la de dar a conocer algunos nuevos datos de la actividad desplegada por este maestro arquitecto no demasiado conocido en Vizcaya a tenor de lo publicado. Repasaremos los principales hitos de su carrera como retablista y aportaremos una nueva obra a su producción: el retablo de la Virgen del Pilar (1741-1742) de la Catedral de Santiago en Bilbao.

Referencias bibliográficas

  • ZORROZUA SANTISTEBAN, J.: El retablo barroco en Bizkaia, Bilbao, 1998.
  • GONZALEZ ECHEGARAY, M.C., ARAMBURU ZABALA, A., ALONSO RUIZ, B. y POLO SANCHEZ, J.J.: Artistas cántabros de la Edad Moderna, Santander, 1991.
  • ESCALLADA GONZALEZ, L. DE: Artífices del Valle de Meruelo. Siete Villas en el Antiguo Régimen (diccionario biográfico-artístico), Excmo. Ayuntamiento de Meruelo (Ed.). Santander, 1994, p. 167.
  • POLO SANCHEZ, J.J.: "Escultores y ensambladores de Trasmiera II. Artífices montañeses del taller de Siete Villas durante el último tercio del siglo XVII y el siglo XVIII", Cuadernos de Trasmiera, nº III, Santander, 1993, p. 197-198.
  • CENDOYA ECHANIZ, I.: El retablo barroco en el Goierri, San Sebastián, 1992, pp. 393-397 y 400.
  • ASTIAZARAIN ACHABAL, M.I.: Gipuzkoako erretablistika I. Tomás de Jáuregui, San Sebastián, 1994.
  • ASTIAZARAIN ACHABAL, M.I.: Arquitectos guipuzcoanos del siglo XVIII. Ignacio de Ibero, Francisco de Ibero, San Sebastián, 1990, p. 8.
  • ASTIAZARAIN ACHABAL, M.I.: "El Convento de Santa Clara de Azcoitia, una obra del arquitecto Lucas de Longa", Artes Plásticas y Monumentales (Eusko Ikaskuntza), nº 1, 1982, pp. 174 y 178.
  • CENDOYA ECHANIZ, I. y MONTERO ESTEBAS, P.: "Azkoitia. Retablo mayor de Santa Clara/Santa Klararen Erretaulak nagusia" en ECHEVERRIA GOÑI, P.L. (Coord.): Erretaulak/Retablos, II, Bilbao, 2001, pp. 860-866.
  • MARTINEZ SAENZ, T.: La basílica-catedral del señor Santiago, Bilbao, 1982, p. 33.
  • BARRIO LOZA, J.A. (Dir.): "Iglesia de Santiago. Bilbao" en Monumentos de Vizcaya, Bilbao, 1985.
  • OLABARRIA, A.: Patronazgo de Santiago sobre Bilbao, Bilbao, 1996, p. 37-38.
  • VALVERDE PEÑA, J.R.: “El mobiliario” en AA.VV., La catedral de Santiago. Bilbao, Bilbao, 2000, p. 125-127.
  • CILLA LOPEZ, R.: Bilboko Santiago Katedralaren gida/Guía de la Catedral de Santiago. Bilbao, Bilbao, 2004, p. 44-47.
  • CILLA LOPEZ, R. y MUÑIZ PETRALANDA, J.: Guía del Patrimonio Religioso del Casco Viejo de Bilbao, Bilbao, 2004, p. 17.
  • MAULEON ISLA, M.: La población de Bilbao en el siglo XVIII, Universidad de Valladolid, 1961, p. 175.
  • BASAS, M.: Miscelánea histórica bilbaína, Bilbao, 1971, pp. 258.
  • ITURRIZA Y ZABALA, J.R. DE: Historia general del Señorío de Vizcaya y Epítome de las Encartaciones (Edición y Notas de A. Rodríguez Herrero sobre el manuscrito fechado en 1793-1800), vol. II, Bilbao, 1967, p. 57 (nota 119)
  • IÑIGUEZ DE ONZOÑO, A.: Juan Pascual de Mena en San Nicolás de Bilbao (Memoria de Licenciatura inédita. Universidad de Deusto), 1975, p. 13.
  • CILLA LOPEZ, R.: San Nicolás Barikoaren eliza. Bilbo/La iglesia de San Nicolás de Bari. Bilbao, Bilbao, 2004, p. 23.
  • GONZALEZ ECHEGARAY, M.C.: “Artistas montañeses en Vizcaya y Alava”, Estudios Vizcaínos, nº 3, 1971, pp. 79-80.
  • GONZALEZ ECHEGARAY, M.C.: Documentos para la Historia del Arte en Cantabria, T. II, Santander, 1973, pp. 120-123.
  • BARRIO LOZA, J.A.: “Los talleres montañeses de retablos y de escultura en Carranza (Vizcaya)”, en AA.VV., Estudios de Arte en homenaje al profesor Juan José Martín González, Valladolid, 1995, p. 292.
  • BARRIO LOZA, J.A.: “Los talleres montañeses de retablos y de escultura en Carranza (Vizcaya)”, Birigaña, nº 9, 2001, pp. 46-47.
  • LABAYRU, E.J. DE: Historia general del Señorío de Bizcaya (reedición de la de 1895-1903), Bilbao, 1967-1970. Pág. 308.
  • ZABALA LLANOS, M.: Dima. Monografía histórico-artística, Bilbao, 1992, pp. 208 y 215.
  • BARRIO LOZA, J.A.: “El retablo mayor de Amorebieta”, Letras de Deusto, nº 27, 1983, p. 92.