El proemio de la Farsalia de Lucano y su recepción

  1. Bartolomé Gómez, Jesús
Revista:
Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos

ISSN: 1131-9062

Año de publicación: 2009

Volumen: 29

Número: 1

Páginas: 25-44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos

Resumen

Este artículo pretende examinar la presencia del proemio de la Farsalia, especialmente de sus siete primeros versos, en el comienzo y también en el interior de la obras de los sucesores del poeta hispano, los épicos flavios, con el fin de definir, a través de su recepción, la aceptación y encaje del poema de Lucano dentro del género épico, así como la (re)lectura de la obra de Lucano resultante de la epopeya de sus sucesores. Los proemios, dadas sus peculiares características y funciones esenciales, constituyen una atalaya excepcional para observarlo, pues en ellos aflora, bien que de una manera indirecta, el diálogo y la polémica sobre el género De manera tangencial y en conformidad con los resultados obtenidos, estaremos en disposición de aportar un argumento más tanto sobre el carácter proemial como sobre la autoría de Lucano de esos versos discutidos.