Eficacia del OK432 (picibanil) en un linfangioma cervical quístico del adultocaso clínico y revisión de la bibliografía

  1. Alonso, Juan
  2. Barbier Herrero, Luis
  3. Álvarez Collazo, Julio
  4. Romo, Laura
  5. Martín Rodríguez, Jesús Carmelo
Revista:
Medicina oral

ISSN: 1137-2834

Año de publicación: 2005

Volumen: 10

Número: 4

Páginas: 362-366

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina oral

Resumen

El linfangioma cervical quístico (LCQ) es una tumoración rara y benigna provocada por anormalidades congénitas o adquiridas de los vasos linfáticos. La escisión quirúrgica sigue siendo el tratamiento más aceptado. Sin embargo su completa escisión puede ser imposible si afecta a importantes estructuras neuro-vasculares del cuello. Si la extirpación es parcial su recurrencia es muy alta. El procedimiento alternativo más utilizado habitualmente, es la inyección de esclerosantes dentro de lesión. Con los esclerosantes se han comunicado buenos resultados en niños y sin embargo son muy pocas las referencias en adultos. Nosotros reportamos el tratamiento quirúrgico de un LCQ, en un varón de 22 años que fue tratado, mediante inyección intralesional de 20 cc de una de una dilución 0.01 mg/cc de OK-432 (picibanil) en suero fisiológico. Fiebre, eritema con dolor en el lugar de la inyección fueron las únicas complicaciones. Un mes mas tarde el LCQ remitió y 18 meses después continúa sin recidiva.