La validez de la antroponimia como fuente de estudio de las lenguas antiguasel caso de la Península Ibérica

  1. Vallejo Ruiz, José María
Revista:
Emerita: Revista de lingüística y filología clásica

ISSN: 0013-6662

Año de publicación: 2009

Volumen: 77

Número: 1

Páginas: 125-145

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/EMERITA.2009.V77.I1.309 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Emerita: Revista de lingüística y filología clásica

Resumen

La principal via para aproximarse a la onomástica antigua es el establecimiento de «áreas onomásticas», que definen una región según los nombres, sufijos o procesos morfológicos específicos. Nos consta que, en regiones con cultura epigráfica y lengua propias, las areas onomásticas vienen a coincidir (con precisión) con la extensión de las lenguas. De esta manera, las áreas onomásticas se convierten en instrumentos válidos de análisis de regiones sin cultura epigráfica.