Infancia, educación y códigos de la niñez en América LatinaUn análisis comparado (Childhood, education and codes of childhood in Latin America. A comparative analysis)

  1. Dávila Balsera, Paulí
  2. Naya Garmendia, Luis María
Revista:
Revista española de educación comparada

ISSN: 1137-8654

Año de publicación: 2010

Número: 16

Páginas: 213-233

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de educación comparada

Referencias bibliográficas

  • BEITER, K. D. (2006): The Protection of the Right to Education by International Law. (Lieden/Boston, Martinus Nijhoff Publishers).
  • BELOFF, M. (2008a): Quince años de vigencia de la Convención sobre los Derechos del Niño en Argentina, Jura Gentium, no 4, accesible en Internet en http://www.juragentium.unifi.it/es/surveys/latina/quince.htm
  • BELOFF, M. (2008b): Fortalezas y debilidades del litigio estratégico para el fortalecimiento de los estándares internacionales y regionales de protección a la niñez en América Latina, accesible en h t tp : / /www.obse rva to r io jovenes . com.a r / a lmacen / f i l e /Fo r t a l ez as%20y%20debilidades_%20Mary%20Beloff.pdf
  • COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO (2006): Compilación de observaciones finales del Comité de los Derechos del Niño sobre países de América Latina y el Caribe (1993-2006). Santiago de Chile: UNICEF accesible en Internet en http://www.unicef.cl/unicef/public/archivos_documento/196/compilacion_1993_ 2006.pdf
  • DÁVILA, P. y NAYA, L. M. (2003): La infancia en Europa: una aproximación a partir de la Convención de los Derechos del Niño, Revista Española de Educación Comparada, 9, 83-133
  • DÁVILA, P. y NAYA, L. M. (2005): Infancia y educación en el marco de los derechos humanos, en NAYA, L.M. (coord.) La educación y los derechos humanos., pp. 91- 137 (Donostia, Erein).
  • DÁVILA, P. y NAYA, L. M. (2006): La evolución de los derechos de la infancia: Una visión internacional. Encounters on Education, Vol 7, 71-93.
  • DÁVILA, P. y NAYA, L. M. (2007): Educational Implications of the Convention on the Rights of the Child and its Implementation in Europe, en ALEN, A. y otros (eds.) The UN Children’s Rights Convention: theory meets practice, pp. 243–265 (Amberes, Intersentia).
  • DETRICK, S. (ed.) (1992): The United Nations Convention on the Rights of the Child. (The Hague/Boston/London, Martinus Nijhoff Publishers).
  • DINECHIN, Ph. de (2006): La réinterprétation en droit interne des conventions internationales sur les droits de l’homme. Tesis doctoral, Université de Paris 3.
  • GARIBO, A. P. (2004): Los derechos de los niños: una fundamentación. (Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales)
  • GUTIÉRREZ, J. C. (2006): Memorias del Seminario Internacional los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y adolescentes. (México, Monterrey).
  • HIGH COMMISSIONER FOR HUMAN RIGHTS (2007): Legislative History of the Convention on the rights of the child. (New York, Geneva, United Nations).
  • HODGKIN, R. y NEWELL, P. (2004). Manual de Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño. (Ginebra, UNICEF)
  • INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (2009): El Derecho del Bienestar Familiar. (Bogotá, Avance Jurídico Casa Editorial)
  • INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (2008): Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos. (San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos)
  • ITZCOVICH, G. (2009): Escolarización de niños y adolescentes: acceso universal y permanencia selectiva. (Buenos Aires, SITEAL).
  • ROMERO, S. (2008): Un siglo de legislación sobre infancia en America Latina. Un cuadro cronológico en RODRÍGUEZ, P. y MANNARELLI, M. E. Historia de la Infancia en America Latina, pp. 615-632. (Bogotá, Universidad del Externado)
  • TOMAÅ EVSKI, K. (2004). El asalto a la educación. (Madrid, Intermon Oxfam).
  • UNICEF (2005): Situación de los niños y niñas en Chile a quince años de la ratificacón de la Convención sobre los Derechos del Niño, 1990-2005. (Santiago de Chile, UNICEF)
  • UNICEF (2009): Progreso para la infancia: Un balance sobre la protección de la niñez. (Ginebra, UNICEF)
  • VAN BUEREN, G. (1998): The International Law on the Rights of the Child. (The Hague/Boston/London: Martinus Nijhoff Publishers).
  • VV.AA. (2006): Educación en Derechos Humanos. (México: Secretaría de Rela- ciones Exteriores: Programa de Cooperación sobre Derechos humanos México – Comisión Europea).