Cómo los vemos, cómo nos vemosinfluencia de la comparación social entre Perú y Chile en la identidad nacional peruana

  1. Genna Miyahira, Karen
  2. Espinosa Pezzia, Agustín
  3. Páez Rovira, Darío
Revista:
Psicología Política

ISSN: 1138-0853

Año de publicación: 2010

Número: 41

Páginas: 81-108

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicología Política

Resumen

El presente artículo utiliza una metodología mixta realizada en dos fases. La primera es exploratoria. Describe algunos atributos asociados a la categoría social peruano, que son utilizados habitualmente en la comparación social con el exogrupo chileno. La segunda es de tipo cuasi-ex­perimental, analiza cómo los contenidos en un proceso de comparación social y su dirección (hacia arriba o hacia abajo) influyen en la identificación, autoestima colectiva y los contenidos asociados a la categoría nacional peruano. Los resultados muestran que a nivel general la identidad colectiva no se ve afectada la dirección de la comparación social que se haga entre Perú y Chile, a excepción de la di­mensión estereotípica positiva del pe­ruano idealizado que es menor en el caso en el que la comparación social presenta en desventaja al Perú frente a Chile