El concierto económico como herramienta. Crisis económicas y políticas anticíclicas de las diputaciones vascas. 1867-1936

  1. Alonso Olea, Eduardo José
Journal:
Boletín de estudios económicos

ISSN: 0006-6249

Year of publication: 2010

Volume: 65

Issue: 201

Pages: 517-562

Type: Article

More publications in: Boletín de estudios económicos

Abstract

The public policies of the 19th century can be considered to be distant in regards to time and current concepts, nevertheless, they are not as much since we have a few institutions which are provided with their own resources (the Chartered Governments), obtained by means of his own taxes and we have a few economic crisis which have repeated themselves in large successive waves throughout the along the history of capitalism and whose effects have been felt in the Basque Country with intensity and different speed. It is a matter of seeing the use of the specifics within the frame of the Spanish revenue system, statutory estate first and then coordinated from the Chartered Governments of the Basque Country, to affect the solution of an array of common matters: I state that the following be fostered the construction of railroads, I support companies regarding taxation, a solution to the unemployment problem, bank bankruptcies, and so on. This was possible, precisely because the Chartered Governments of Alava, Gipuzkoa and Biscay maintained their own revenue systems with their own incomes and with these they subsequently had greater freedom in their expense policy.

Bibliographic References

  • AGIRREAZKUENAGA, JOSEBA (1987): Vizcaya en el siglo XIX: las finanzas públicas de un estado emergente. Bilbao: U.P.V.
  • AGIRREAZKUENAGA, JOSEBA; ORTIZ DE ORRUÑO, JOSEMARÍA (1988): "Las Haciendas forales en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya entre 1800 y 1878", Ekonomiaz, no. 9- 10: 24.
  • ALONSO OLEA, EDUARDO J. (1995): El Concierto Económico (1878-1937): Orígenes y formación de un Derecho histórico. Oñate: Instituto Vasco de Administración Pública.
  • ALONSO OLEA, EDUARDO J. (1995): "La política presupuestaria de la Diputación de Vizcaya. 1876-1936", Cuadernos de Sección. Historia y Geografía. Sociedad de Estudios Vascos- Eusko Ikaskuntza, no. 23.
  • ALONSO OLEA, EDUARDO J. (2004): "Concierto Económico y Haciendas Forales. 1937-2002", En Dictadura, democracia y autogobierno. La nueva sociedad Vasca. 1937- 2004. Donostia: LUR.
  • ALONSO OLEA, EDUARDO J.; BEASCOECHEA GANGOITI, JOSÉ Ma. (1997): "Fiscalidad territorial e historia urbana en el País Vasco. Los años finales del siglo XIX", Vasconia. Cuadernos de Sección de la Sociedad de Estudios Vascos- Eusko Ikaskuntza, no. 25: 5-36.
  • ALONSO OLEA, EDUARDO J.; ERRO GASCA, CARMEN; ARANA PEREZ, IGNACIO (1998): Santa Ana de Bolueta, 1841-1998. Renovación y supervivencia en la siderurgia vizcaína. Bilbao: Santa Ana de Bolueta.
  • AYUNTAMIENTO DE BILBAO (1884): Reglamentos para la Administración, recaudación y vigilancia de los Arbitrios municipales y derechos de consumo de la invicta Villa de Bilbao. Bilbao: Delmas.
  • COMIN COMIN, FRANCISCO (1996): Historia de la Hacienda pública, I. Europa. Barcelona: Crítica.
  • COMIN COMIN, FRANCISCO (1996): Historia de la Hacienda pública, II. España (1808-1995). Barcelona: Crítica.
  • DIPUTACION DE VIZCAYA (1927): Régimen del Concierto Económico y sus revisiones. Años 1878, 1887, 1894, 1900, 1906 y 1925/1926. Bilbao: Impr. de la Diputación.
  • DIRECCION GENERAL DE CONTRIBUCIONES (1916): Estadística de la Contribución sobre las Utilidades de la Riqueza Mobiliaria. Año de 1912. Madrid: M. Minuesa.
  • DIRECCION GENERAL DE CONTRIBUCIONES (1916): Estadística de la Contribución sobre las Utilidades de la Riqueza Mobiliaria. Año 1913. Madrid: M. Minuesa.
  • EGAÑA, PEDRO; SANCHEZ SILVA, MANUEL; BARROETA ALDAMAR, JOAQUÍN (1864): Crítica de los Fueros de las provincias de Álava, Guipuzcoa y Vizcaya. Discursos en el Senado de Sánchez Silva, Pedro de Egaña y Joaquín Barroeta Aldamar con notas y documentos oficiales de Manuel García González. Madrid: Imprenta El Clamor Público.
  • ESTECHA MARTINEZ, JOSÉ MARÍA (1918): Régimen político y administrativo de las Provincias VascoNavarras. Colección de leyes decretos, Reales Ordenes y resoluciones del Tribunal Contencioso administrativo relativos al País Vasconavarro. 2 ed. Bilbao: Imp. Provincial.
  • GALLEGO ANABITARTE, ALFREDO (1976): Conciertos Económicos Vascongados. Gestación histórica. Madrid: Ejemplar ciclostilado.
  • GONZALEZ PORTILLA, MANUEL (1985): La siderurgia vasca (1880-1901). Nuevas tecnologías, empresarios y política económica. Bilbao: U.P.V.
  • LEON, ISIDORO (1908): Moción presentada a la Excma. Diputación por su Vicepresidente Isidoro León proponiendo un nuevo sistema contributivo, discusión habida acerca de ella y acuerdos recaídos. Bilbao: Imp. Provincial.
  • LOPEZ ATXURRA, RAFAEL (1999): La administración fiscal del Señorío de Vizcaya (1630-1804). Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia/ Instituto de Derecho Histórico de Euskal Herria.
  • MONTERO, MANUEL (1996): La Bolsa de Bilbao y los negocios financieros. La formación del mercado de capitales en el despegue industrial de Vizcaya. Bilbao: Universidad del País Vasco.
  • ORTIZ DE ORRUÑO, JOSÉ MARÍA (1987): La Hacienda foral alavesa en la crisis del Antiguo Régimen (1800-1876). Tesis inédita, Universidad del País Vasco.
  • ORTIZ DE ORRUÑO, JOSÉ MARÍA (1988): "Hoja de Hermandad versus Contribución catastral. El arcaísmo del sistema tributario foral alavés en el siglo XIX". En Economía y conflictividad social (siglos XIX y XX). Congreso de Historia de Euskal Herria del II Congreso Mundial Vasco. San Sebastián: Txertoa.
  • RODRIGUEZ RANZ, JOSÉ ANTONIO, et al. (1998): El movimiento cooperativo en Euskadi (1884-1936). Bilbao: Fundación Sabino Arana.
  • SOLE VILLALONGA, GABRIEL (1967): La reforma fiscal de Villaverde. 1899-1900. Madrid: Editorial de derecho financiero.
  • UGARTE, JAVIER (1990): "Los presupuestos de la Diputación alavesa en el siglo XX: el impacto de la Guerra Civil y el primer Franquismo". Historia Contemporánea, no. 3.
  • VILLOTA ELEJALDE, IGNACIO (1984): Vizcaya en la política minera española. Las asociaciones patronales. 1886-1914. Bilbao: Servicio de Publicaciones de la Diputación Foral de Vizcaya.