Balance de dos décadas de políticas de desarrollo agrario y rural en el País Vasco

  1. Murua Múgica, Juan Ramón
Revista:
Ekonomiaz: Revista vasca de economía

ISSN: 0213-3865

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Memoria de una gran transformación y perfiles del reto actual. Economía Vasca y políticas públicas. 1980-2010

Número: 25

Páginas: 374-383

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ekonomiaz: Revista vasca de economía

Resumen

El sector agrario y el medio rural vascos vienen experimentando una profunda transformación desde hace varias décadas. Tras el establecimiento de la autonomía las políticas sectoriales y del medio rural recibieron un impulso importante, si bien con la integración de España en la Comunidad Económica Europea quedaron sometidas a las líneas marcadas por la PAC y sus sucesivas reformas. Desde la década pasada las políticas de desarrollo rural están recibiendo nuevo impulso en detrimento de las políticas sectoriales, aunque al mismo tiempo se observa un solapamiento y mezcolanza entre los programas de desarrollo rural, de desarrollo agrario y políticas agroambientales, que a la postre confunden y mezclan objetivos y dificultan su obligado seguimiento y evaluación. Los programas de desarrollo rural aplicados tienen logros notables en su haber, sin embargo conviene discernir en la medida de lo posible lo que es atribuible a dichos programas o a la bonanza económica que hemos disfrutado.

Referencias bibliográficas

  • COMISIÓN EUROPEA (1988): El Futuro del Mundo Rural.
  • COMISIÓN EUROPEA 1997: Agenda 2000, Documento Comisión CE, Bruselas.
  • FERRERO, A. (2010): Tesis Doctoral, UPV-EHU.
  • GARCÍA-ALONSO, O. (2009): «La contribución de los espacios protegidos al desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales. Aplicación al Parque Natural de Izki», Tesis Doctoral, UPV-EHU.
  • GOBIERNO VASCO (1991): Programa Operativo de Desarrollo de las Zonas Rurales Objetivo 5b de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Vitoria-Gasteiz.
  • GOBIERNO VASCO 1992: Plan Estratégico Rural Vasco (1992- 1997), Vitoria-Gasteiz.
  • GOBIERNO VASCO 1995: Documento Único de Programación para el Desarrollo de las Zonas Rurales Objetivo 5b de la Comunidad Autónoma del País Vasco, VitoriaGasteiz.
  • GOBIERNO VASCO 1998: Plan de Actuación para el Desarrollo del Medio Rural Vasco (1997-2000), VitoriaGasteiz.
  • GOBIERNO VASCO 2000: Plan de Desarrollo Rural Sostenible (2000- 2006), VitoriaGasteiz.
  • GOBIERNO VASCO 2009: Programa de Desarrollo Rural del P. V. (2007- 2013), VitoriaGasteiz.
  • IZQUIERDO, B. (2007): Desarrollo rural en el País Vasco. Hacia un modelo de evaluación cualitativa, Cuadernos Sociológicos Vascos, Gobierno Vasco.
  • MALAGÓN, E. (2009): «Multifuncionlidad e instrumentos de politica agraria: el caso de la politica agroambiental de la Comunidad Autonoma del País Vasco», Tesis Doctoral, UPV-EHU.
  • MURUA, M. (2009): «Vestigios del mundo rural vasco: los casos de Aulesti y Etxalar», Lurralde, n.º 32.
  • MURUA, J.R. (2000): «El sector agrario en el marco de las políticas de desarrollo rural», en Fernández de Larrinoa, K. (ed.): La cosecha pendiente: de la intervención económica a la infraestructura cultural y comunitaria en el medio rural, Los Libros de la Catarata, Madrid.
  • MURUA, J.R. Y ASTORKIZA, I. (1996): Nuevos Yacimientos de Empleo ligados a actividades agropecuarias, forestales y conservacionistas, Departamento de Promoción Económica y Empleo.
  • MURUA, J.R.; EGUIA, B.; MALAGÓN, E. Y ALBIAC, J. (2006): Los Costes de la No Agricultura en el País Vasco, Colección LUR, n.º 6, Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.
  • RUIZ DE URRESTARAZU, E. Y GALDOS, R. (2009): La urbanización de los Espacios Rurales en el País Vasco, Universidad del País Vasco.
  • VILADOMIU CANELA, L. (1994). «Diez años de reforma de la política agraria comunitaria», Agricultura y Sociedad, n.º 70.