La fauna de microvertebrados del yacimiento holoceno de Peña Larga (Cripán, Álava)

  1. Xabier Murelaga 2
  2. Javier Fernández Eraso 2
  3. Salvador Bailon 1
  4. Xabier Saez de Lafuente 2
  1. 1 Centre National de la Recherche Scientifique
    info

    Centre National de la Recherche Scientifique

    París, Francia

    ROR https://ror.org/02feahw73

  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 2009

Volumen: 22

Número: 3-4

Páginas: 155-162

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

En el desarrollo de la excavación realizada en el 2008 en el yacimiento de Peña Larga (Cripán, Alava), se encontraron numerosos restos de microvertebrados. Los micromamíferos se encuentran representados en este yacimiento por 9 roedores, tres insectívoros un quiróptero y un lagomorfo, mientras que los reptiles por dos saurios y un ofidio y los anfibios por un anuro. Durante el depósito del nivel III el yacimiento fue utilizado como lugar de enterramiento. Por esta razón en este intervalo el abrigo no fue habitado por humanos y en ausencia de estos fue utilizado por rapaces y otros depredadores, los cuales, generaron una importante acumulación de restos de microvertebrados. La asociación de microvertebrados encontrada sugiere que el entorno del yacimiento estaba formado por una importante masa boscosa y que el clima sería húmedo y templado.