Estratigrafía y arquitectura de facies de la Formación Niebla, Neógeno superior, sector occidental de la Cuenca del Guadalquivir

  1. J.I. Baceta 1
  2. J.G. Pendón 1
  1. 1 Universidad de Huelva
    info

    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1999

Volumen: 12

Número: 3-4

Páginas: 419-438

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

La Fm. Niebla, redefinida en este trabajo, registra el inicio de la sedimentación neógena en el extremo occidental de la Cuenca del Guadalquivir (provincia de Huelva). Esta unidad se dispone de forma discordante sobre un sustrato de morfología irregular compuesto por materiales paleozoico-mesozoicos y está limitada a su techo por una discontinuidad con rasgos de exposición subaérea cuyo carácter y posición no se habían identificado hasta la fecha. Las irregularidades del sustrato y las pautas evolutivas observadas hacen que la arquitectura interna de la formación sea compleja, estando formada por cinco tipos de facies principales: (1) conglomerados y areniscas fluviales, (2) barras conglomeráticas dejan delta, (3) arenas y limos litorales localmente ricos en heterosteginas, (4) calcarenitas arenosas y conglomerados de playa, y (5) calizas y calcarenitas bioclásticas marinas someras. Toda la formación representa la parte más interna de un sistema deposicional de rampa homoclinal de bajo gradiente, desarrollado durante un intervalo dominado por condiciones generales transgresivas. Esta aportación implica un replanteamiento profundo sobre la edad y significado regional de la formación.