Estudio comparativo de las comunidades vegetales en dos playas de la costa vasca

  1. Benito Iza, Iñaki
  2. Onaindia Olalde, Miren
  3. Martínez Meyer, Enrique
Revista:
Mediterránea: Serie de Estudios Biológicos

ISSN: 1130-6203 1988-6624

Año de publicación: 1989

Número: 11

Páginas: 133-144

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/MDTRRA1989.11.08 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Otras publicaciones en: Mediterránea: Serie de Estudios Biológicos

Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la presencia de las comunidades vegetales arenícolas y su distribución en dos playas de la Costa Vasca, intentando relacionar la variabilidad florística con las características edáficas y con las actuaciones externas sobre la playa. De los resultados se deduce que en los primeros estadios de la duna la composición florística en las dos playas es semejante, debido probablemente a los factores limitantes del medio. En las partes posteriores de las dunas se da una mayor cobertura y diversidad vegetal, siendo éstas aún mayores en Laga que en La Arena. También el enriquecimiento del suelo aumenta hacia el interior y de forma más destacada en Laga, lo cual se puede tomar como un índice de la mayor consolidación del sistema dunar. Esta diferencia entre las playas, que parece responder a un diferente grado de maduración en las dunas la achacamos a una diferente intensidad en la desorganización del sistema representada por la intervención humana, fundamentalmente por la extracción de arenas.

Referencias bibliográficas

  • ALBERDI, MIREN et RAMÍREZ (1967). Estudios en la zonación. (Studies on the littoral zonation of higher vegetation in Mehvin (Valdivia, Chile) based on osmotic activity. Phyton (Buenos Aires), 24 (2): 77-83.
  • BENZECRI, J.P. (1973). L'analysedesdonnés. II. L'analysedescorrespondances. Dunod. París.
  • CORDIER, B. (1965). L'analyse factorialle des correspondances. Thése 3." cycle. Rennes.
  • CHAPMAN, G.W. (1931). The cause of succulence in plants. New Phytol. 30: 119-127.
  • CHAPMAN, S.B. (1976). Methods in Plant Ecology. Blackwell Scientific Publications. Oxford.
  • DAUBENMIRE, R.F. (1967). Plants and environment. A text book of plant autoecology. John Wiley & Sons. New York.
  • FERNÁNDEZ ALES, R.; MARAÑÓN, T.; FIGUEROA, M.E.; GARCÍA NOVO, F. (1984). Interacciones entre geomorfología e intervención humana sobre la composición del matorral en la cuenca del río Guadalupejo (Extremadura). Estudia Oecologica III/ l y 2: 35-54.
  • FLOR, G. (1980). Las dunas costeras de Cantabria: valores singulares geológicos. Geología Ambiental y Ordenación del Territorio. Santander.
  • GREIG-SMITH, P. (1983). Quantitative Plant Ecology. Blackwell Scientific Publications. Oxford.
  • GUINEA, E. (1949). Vizcaya y su paisaje vegetal. Junta Cultural Vizcaína. Bilbao.
  • LAMOUREAUX, G. et GRANDTNER, M.M. (1978). Contribution a l'etude écologique des dunes .móviles II. Les conditions édaphiques. Canadian Journal of Botany, 56 (7): 818-832.
  • MARGALEF, R. (1974). Ecología. Ed. Omega. Barcelona.
  • MARTIN, W.E. (1959). The vegetation of Island Beach State Park. New Jersey. Ecol. Monogr. 29: 1-46.
  • MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA (1981). Métodos oficiales de análisis de suelos y aguas. Madrid.
  • NAVARRO, C. (1980). Contribución al estudio de la flora y vegetación del Duranguesado y la Busturia (Vizcaya). Tesis doctoral. Madrid.
  • ONAINDIA, M. (1986). Ecología vegetal de las Encartaciones y el macizo del Gorbea. Servicio Editorial. Universidad del País Vasco.
  • OOSTING, H.J. & BILLINGS, W.D. (1942). Factors affecting vegetational zonation on coastal dunes. Ecology, 23: 131-142.
  • RANWELL, D.S. (1972). Ecology of salí mashes ans sand dunes. Chapman & Hall. London.
  • RUBIO GARCÍA, J.C. & FIGUEROA, M.E. (1983). Medio físico. Vegetación y evolución de las marismas de los ríos Odiel y Tinto (Huelva). Estudios Territoriales 9. Centro de estudios de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
  • SALISBURY, E.J. (1952). Downs and dunes. G. Bell & Sons, Ltd. London.
  • TUTIN, T.G.; HEYWOOD, V.H.; BURGES, N.A.; MOORE, D.M.; VALENTINE, D.H.; WALTERS, S.M. & WEBB, D.A. (Eds.) (1964-1980). Flora Europaea. 5 vol. Cambridge University Press. Cambridge.
  • WILSON, K. (1960). The time factor in the development of dune soils at south Haven Península, Dorset. J. Ecol., 48: 341-359.