La "Constitución Romana" como mecanismo de inclusión y exclusión

  1. Duplá Ansuátegui, Antonio
Revista:
Studia historica. Historia antigua

ISSN: 0213-2052

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: La ecúmene romana: espacios de integración y exclusión

Número: 26

Páginas: 21-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia historica. Historia antigua

Resumen

La constitución romana, entendida en sentido amplio, constituye uno de los factores clave del funcionamiento y estabilidad de la República romana durante varios siglos. En primer lugar, la ciudadanía representa un mecanismo de integración en la sociedad romana de enorme importancia. A ello se suman unas estructuras políticas que permiten la participación popular, una legitimación ideológica que refuerza la cohesión social y una redistribución de los beneficios del imperio que satisface a los diferentes sectores sociales. Solamente cuando, desde fines del siglo II a.C., entre en crisis esta redistribución imperialista, se rompa la unidad de la clase dirigente y aumente el número y variedad de los sectores excluidos, dejará de funcionar esta constitución como mecanismo de consenso. La solución vendrá dada por la articulación de un nuevo consenso político y social alrededor del princeps, que pone fin al ordenamiento republicano.