Notas sobre la "civitas" cántabra de los "orgenomesci" como paradigma de las ciudades "invisibles" en el registro arqueológico

  1. González Rodríguez, María Cruz
Revista:
Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas
  1. Fernández Eraso, Javier (coord.)
  2. Santos Yanguas, Juan (coord.)
  3. Barandiarán Maestu, Ignacio (hom.)

ISSN: 0213-2095

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu

Número: 24-25

Páginas: 1035-1046

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas

Resumen

Se plantean algunas reflexiones sobre la ciuitas Argenomescon �entre los cantabri�, atendiendo a los cambios y transformaciones que la obra de Roma, a partir de Augusto, provoca en el seno de estas poblaciones alejadas del patrón de la ciudad-estado clásica lo que, a su vez, permitirá profundizar en el estudio de la romanización de las áreas marginales del imperio, en este caso, el Norte hispano.