Periodismo, oficio, profesión o vocación

  1. Coca García, César
Revista:
Boletín de estudios económicos

ISSN: 0006-6249

Año de publicación: 2009

Volumen: 64

Número: 196

Páginas: 95-108

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de estudios económicos

Resumen

El periodismo es una profesión apenas regulada, con unas condiciones laborales poco envidiables, lo que ocasiona una difícil vida personal y familiar. Es también una profesión sobre la que recae la tarea de garantizar el ejercicio de la libertad de expresión, sin el que no existe la democracia. Todo ello lo convierte en una profesión muy vocacional, que se vive con pasión pese a los muchos problemas con que tropiezan quienes la practican y que imprime carácter: un periodista lo es toda su vida, aunque ya no trabaje en un medio informativo.

Referencias bibliográficas

  • ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID (1990): Periodistas, Nº 39, diciembre.
  • BEZUNARTEA, OFA; COCA, César y CANTALAPIEDRA, Mª JOSÉ (2000): ‘La situación laboral y profesional de los periodistas vascos’, en ZER, Nº 9. Bilbao.
  • CANEL, MARÍA JOSÉ; RODRÍGUEZ ANDRÉS, ROBERTO y SÁNCHEZ ARANDA, JOSÉ JAVIER (2000): Periodistas al descubierto. Retrato de los profesionales de la información. Centro de Investigaciones Sociológicas, col. Opiniones y Actitudes, Nº 33. Madrid.
  • CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS (2006): Barómetro. Junio.
  • DEVILLARD, V.; LAFOSSE, M.F. y OTROS (1992): Les journalistes français en 1990. Radiographie d’une profesión. Institut Français de Presse-La Documentation Française. París.
  • DIEZHANDINO, MARÍA PILAR; BEZUNARTEA, OFA y COCA, CÉSAR (1994): La elite de los periodistas. Universidad del País Vasco. Bilbao.
  • ESCOBAR ROCA, GUILLERMO (2002): Estatuto de los periodistas. Tecnos. Madrid.
  • GARCÍA DE CORTÁZAR, MARISA y GARCÍA DE LEÓN, Mª ANTONIA (coord.) (2000): Profesionales del periodismo. Hombres y mujeres en los medios de comunicación. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid.
  • LITCHER, S.R.; ROTHMAN, S. y LICHTER, L.S. (1986): The Media Elite. Adler & Adler. Bethesda.
  • ORTEGA, FÉLIX y HUMANES, MARÍA LUISA (2000): Algo más que periodistas. Sociología de una profesión. Ariel. Barcelona.
  • RIEFFEL, R. (1984): L’elite des journalistes. Presses Universitaires de France. París.
  • ROUCAUTE, Y. (1991): Splendeur et misères des journalistes. Calmann-Lévy. París.
  • SANTOS, FÉLIX (1995): Periodistas. Temas de Hoy. Madrid.