El sistema noradrenérgico en la neurobiología de la depresión

  1. Ortega Calvo, Jorge E.
  2. Callado Hernando, Luis Felipe
  3. Meana Martínez, José Javier
Revista:
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

ISSN: 1134-5934

Año de publicación: 2008

Volumen: 15

Número: 5

Páginas: 162-174

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1134-5934(08)76487-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Resumen

Introducción: Los tratamientos antidepresivos de los que se dispone en la actualidad se encuentran aún muy lejos de ser óptimos. Por un lado hay un porcentaje de pacientes que no responden a los tratamientos y además hay un período de retraso de unas 3-4 semanas entre el inicio del tratamiento y la aparición del efecto terapéutico. El conocimiento de la neurobiología de la enfermedad resulta imprescindible para el desarrollo de nuevos tratamientos. Objetivo: Revisar las bases neurobiológicas de uno de los sistemas diana de los fármacos antidepresivos, el sistema noradrenérgico. Desarrollo: se describe la anatomía y la función del núcleo noradrenérgico más importante, el locus coeruleus, su interacción con los demás sistemas de neurotransmisión, así como el papel de los receptores adrenérgicos a2 en el mecanismo de acción de los fármacos antidepresivos. Conclusiones: El estudio profundo de los sistemas de neurotransmisión diana de los antidepresivos es el mejor abordaje como fuente de conocimiento para el diseño de nuevas estrategias antidepresivas. Los receptores adrenérgicos a2 parecen tener un papel muy relevante en el mecanismo de acción de estos fármacos. Además, los antidepresivos tanto de perfil noradrenérgico como serotoninérgico son capaces de modular el sistema noradrenérgico, lo que evidencia que ambos sistemas son modulados conjuntamente en el SNC.