Comparación temporal del desarrollo mediante un índice cuantitativo

  1. García del Valle Irala, María Teresa Isabel
  2. Puerta Gil, Carmen
Revista:
Revista de economía mundial

ISSN: 1576-0162

Año de publicación: 2008

Número: 18

Páginas: 105-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de economía mundial

Resumen

En este trabajo se presenta un índice cuantitativo que permite medir el desarrollo humano de los países y hacer comparaciones temporales.La metodología desarrollada para obtenerlo tiene unas características que la convierten en una herramienta excelente para este tipo de estudios. Es flexible en el sentido de que no se altera al cambiar el número o las variables con las que se trabaja. A las coordenadas que proporciona se les puede aplicar las técnicas de clasificación múltiple y construir grupos de países enriqueciendo de esta manera el estudio.Éstas son algunas de las ventajas de la metodología y del índice que proponemos respecto al Índice de Desarrollo Humano (IDH) propuesto por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El IDH no permite comparaciones temporales ni del desarrollo de un país, ni del desarrollo de los diferentes países. No se pueden aplicar las Técnicas de Clasificación Múltiple a los valores que proporciona y además estos valores sólo expresan cambios relativos; así si un país ha mejorado en desarrollo humano, pero menos que otros países, perderá posiciones en el IDH. Su metodología tampoco permite la incorporación de nuevas variables.Ilustramos el índice que proponemos y la metodología con su aplicación a la década 1992-2002. De los resultados que se obtienen de esta aplicación cabe destacar el alto crecimiento en desarrollo humano que experimentan India y China.