Constitución y extranjeríalos derechos de los extranjeros no comunitarios en España

  1. Tajadura Tejada, Javier
Revista:
Revista de derecho migratorio y extranjería

ISSN: 1695-3509

Año de publicación: 2004

Número: 7

Páginas: 9-52

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho migratorio y extranjería

Resumen

El presente estudio tiene por objeto analizar cuál es el estatuto jurídico del extranjero en nuestro ordenamiento constitucional. Ello exige examinar el marco configurado por la Constitución española (artículos 13 y lo), los Tratados internacionales sobre la materia, la legislación específica de extranjería, esto es la LO 4/2000 modificada por la LO 8/2000, y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (especialmente SSTC 107/1984, 99/1985,115/1987,112/1991, 94/1993, 196/1993 y 95/2003). Esta última adquiere una importancia fundamental y ocupa por ello un lugar central en este estudio. Estudio que se divide en dos partes: en la primera, se expone el marco constitucional del régimen jurídico de los extranjeros tal y como ha sido interpretado por el Tribunal Constitucional; y, en la segunda, se aborda la regulación de los derechos y libertades de los extranjeros en la LOEx así como las garantías jurídicas de los mismos, y la conformidad o no de dicha regulación con la jurisprudencia constitucional.