Comentario renacentista, cambio lingüístico y norma de estilo

  1. González Vega, Felipe
Revista:
Silva: Estudios de humanismo y tradición clásica

ISSN: 1579-7392

Año de publicación: 2006

Número: 5

Páginas: 231-274

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Silva: Estudios de humanismo y tradición clásica

Resumen

El rasgo más pertinente y definitorio del comentario renacentista, al par que por la materialización impresa del escrito, lo fundamenta sin duda la propia latinidad en que la paráfrasis se encarna, su eclecticismo lingüístico y la naturaleza pragmática de una prosa apta no sólo para la crítica, sino además para la experiencia, contribuyendo a la renovación del pensamiento a través del cambio lingüístico con que persiguen erradicar la anémica jerigonza de la tardoescolástica.