Concepciones de los estudiantes de primer ciclo de universidad sobre estimación de la probabilidad

  1. Barragués Fuentes, José Ignacio
  2. Guisasola Aranzábal, Jenaro
  3. Morais Ezquerro, Adolfo
Revista:
Educación matemática

ISSN: 1665-5826 0187-8298

Año de publicación: 2005

Volumen: 17

Número: 1

Páginas: 55-86

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educación matemática

Resumen

Paralelamente al interés que despierta la incorporación de la estadística y la probabilidad a los desarrollos curriculares, surge la evidencia de que existen obstáculos importantes para el aprendizaje significativo de los conceptos involucrados. Estas dificultades están siendo investigadas sobre todo en alumnos de secundaria, pero no así en alumnos universitarios. Este trabajo tiene como objetivo estudiar qué criterios siguen los estudiantes universitarios para tomar una decisión acerca de la verosimilitud de un suceso, tras recibir un curso de introducción a la teoría de la probabilidad. El análisis de las formas de razonamiento de los alumnos se ha realizado desde la óptica del paradigma de heurísticos y sesgos. En concreto, se ha investigado el uso por parte de los alumnos de las heurísticas de accesibilidad y de representatividad, y la existencia del sesgo de equiprobabilidad. El estudio nos ha proporcionado indicios de importantes carencias en el aprendizaje de los estudiantes.