La Agenda 21 Local en Europauna visión general

  1. Etxebarria Miguel, Carmen
  2. Barrutia Legarreta, José María
  3. Aguado Moralejo, Itziar
Revista:
Ekonomiaz: Revista vasca de economía

ISSN: 0213-3865

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: Desarrollo sostenible y Agenda 21 local

Número: 64

Páginas: 72-91

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ekonomiaz: Revista vasca de economía

Resumen

Este artículo aborda el análisis de la experiencia europea en la implantación de la Agenda 21 Local en los países de Europa occidental desde 1992, con el doble objetivo de identificar los factores explicativos del diferente grado de diseminación de los procesos y realizar una aportación a la literatura conceptual relativa a las «Redes de Políticas», que defiende que los modelos plenamente conectados deberían ser superiores a los modelos menos conectados o aislados; aunque las evidencias empíricas son escasas y no concluyentes. Para ello, clasificamos los procesos desarrollados en estos países en tres categorías: aislados, apoyados y conectados. Nuestra investigación concluye que las Redes de Políticas son superiores en diseminar los procesos del tipo de la Agenda 21 Local, pero, también sugiere que pueden tener el doble riesgo de errar en la selección de la herramienta de gestión óptima y limitar la elección hacia otras herramientas superiores