Medición de impactos económicos a partir de una matriz de contabilidad socialel sector pesquero en Galicia

  1. Fernández Macho, Francisco Javier
  2. Gallastegui Zulaica, María del Carmen
  3. González Casimiro, Pilar
Revista:
Revista española de estudios agrosociales y pesqueros

ISSN: 1575-1198

Año de publicación: 2006

Número: 212

Páginas: 41-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de estudios agrosociales y pesqueros

Resumen

En este artículo se presenta una Matriz de Contabilidad Social (SAM) para el sector pesquero gallego. La información contenida en la SAM muestra la importancia del sector pesquero dentro de la economía gallega, permitiendo detectar qué sectores contribuyen en mayor medida a la expansión económica regional, así como su gran dependencia respecto del exterior, en particular en relación a la demanda proveniente del resto de España. Estos hechos sustentan el análisis subsiguiente en el que se han estimado, mediante los multiplicadores contables calculados a partir de la SAM, los impactos económicos que un incremento de la demanda exterior de productos pesqueros genera en el conjunto de la economía gallega. La descomposición de estos multiplicadores refleja además el peso de los distintos circuitos de interdependencia en la generación de impactos económicos. Los resultados muestran que un incremento de las exportaciones hacia el resto del estado generarían importantes impactos sobre la producción, la renta y el empleo en Galicia, no sólo dentro del sector pesquero sino también en el resto de su economía.