Especies nativas de suelos contaminados por metalesaspectos ecofisiológicos y su uso en fitorremediación

  1. Garbisu Crespo, Carlos
  2. Olano, José Miguel
  3. Hernández, A.
  4. García Plazaola, José Ignacio
  5. Barrutia Sarasua, Oihana
  6. Becerril Soto, José María
Revista:
Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

ISSN: 1697-2473

Año de publicación: 2007

Volumen: 16

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

Resumen

Especies nativas de suelos contaminados por metales: aspectos ecofisiológicos y su uso en fitorremediación. Las especies nativas que sobreviven en suelos contaminados con metales (metalofitas y pseudometalofitas) han desarrollado unos mecanismos fisiológicos especiales para tolerar la presencia de metales: (i) la exclusión que impide la entrada de metales en la raíz y/o su transporte a la parte aérea de la planta, (ii)la acumulación en la parte aérea mediante su inmovilización o compartimentación en las vacuolas. Debido a que viven en zonas muy limitadas y pueden ser afectadas directamente por las actividades mineras su conservación debería ser prioritaria, no sólo por la pérdida de una biodiversidad tan especial sino por su posible utilización en fitotecnologías ambientales de revegetación, fitoestabilización y fitoextracción de entornos contaminados con metales. En el apartado final se presenta un estudio llevado a cabo con especies nativas procedentes de suelos mineros con altos niveles de Zn, Pb y Cd del Norte de España.