Escultura e interactividad

  1. Mendizabal Eguialde, Elena
Revista:
Revista de Bellas Artes: Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imágen

ISSN: 1695-761X

Año de publicación: 2007

Número: 5

Páginas: 149-172

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Bellas Artes: Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imágen

Resumen

El artículo consiste en un acercamiento a las obras tridimensionales interactivas a partir de los aspectos que caracterizan y dan valor a la escultura. Definimos escultura como nueva configuración que se aprehende primero perceptivamente y después conceptualmente, diferenciando así el trabajo en escultura de los «ready-mades». Asociada en primera instancia a lo estático o atemporal, pasamos a ver después obras de carácter móvil u objetos que se completan con la acción para pasar a tratar en una segunda par te del ar tículo las obras interactivas que consideramos. Proponemos respecto a éstas una clasificación que atiende a lo que en ellas tiene mayor r elevancia ya sea su condición de r einterpretación de objetos comunes, la forma, su potencial de uso practico y poético, su condición de instr umento musical o su condición de proceso que tiene como subproducto «pinturas» o «esculturas». Esta clasificación apunta a considerar para el tratamiento de estas obras distintas tradiciones o tendencias interdisciplinares habidas en el arte del siglo XX cuyos recursos rebasan lo que denominamos escultura