Mujeres lingüistas en el ámbito de los estudios sociolingüísticos

  1. Etxebarria Arostegui, Maitena
Revista:
Revista de investigación lingüística (RIL)

ISSN: 1139-1146

Año de publicación: 2007

Número: 10

Páginas: 41-54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de investigación lingüística (RIL)

Resumen

En este caso, nos vamos a ocupar del estudio de la variación en el uso de la lengua, por parte de mujeres y hombres es decir, atendiendo a la Variable Sexo, o mejor de aquellos rasgos que los estudios sociolingüísticos han determinado como usos lingüístico s propios de las mujeres, como refl ejo del papel social que ocupan en las diferentes comunidades de habla. Me referiré, únicamente, a los estudios del habla de mujeres y hombres, no a otros aspectos que relacionan la lengua y las mujeres como el análisis de determinadas formas verbales denominadas androcéntricas, el uso de metáforas y referencias sexistas, la legitimación o no de signifi cados "sexistas" en los diccionarios, la escritura femenina, la ausencia de escritoras en el canon literario, etc., temas de interés, todos ellos, no sólo para la Sociolingüística, sino también, para la Historia de la lengua, la Estilística, la Lexicología, Lexicografi a o la propia Critica Literaria.