El déficit hídrico como condicionante en la recolección de hierbala sequía del año 2003

  1. Alberdi Collantes, Juan Cruz
  2. Florido Trujillo, María Gema
Revista:
Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje

ISSN: 1139-7136

Año de publicación: 2005

Número: 15-16

Páginas: 5-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje

Resumen

Las precipitaciones abundantes y las temperaturas templadas de la cornisa cantábrica potencian el desarrollo de la pradera y las especializaciones ganaderas. La siega se convierte en uno de los trabajos prioritarios del agricultor de este entorno, concentrándose desde mediados de la primavera hasta principios del otoño. La explotación agraria obtiene de su recolección buena parte del complemento alimenticio que necesita su ganado. Su cosecha, sin embargo, fluctúa dependiendo de diferentes factores, entre otros los climáticos. En este artículo analizamos la incidencia que un verano cálido y seco ha tenido sobre el heno recolectado recurriendo al análisis de los resultados de servicios de maquinaria comunitarios que funcionan en la comarca de San Sebastián.