La educación comparada en los nuevos espacios virtuales (1995-2004)

  1. Naya Garmendia, Luis María
Revista:
Revista española de educación comparada

ISSN: 1137-8654

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre siglos (1995-2005)

Número: 11

Páginas: 241-271

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de educación comparada

Resumen

En este artículo se analizan los cambios y aportaciones que se han producido en el campo de la Educación Comparada dentro del nuevo espacio virtual en el último decenio. En particular nos hemos centrado en tres elementos fundamentales dentro del ámbito profesional de la Educación Comparada: las páginas Web de la Sociedades de Educación Comparada, la presencia de las Revistas en el espacio virtual y las listas de distribución, como elemento dinámico y eficaz para compartir la información en un entorno virtual. Sin duda, el espacio virtual es una herramienta útil para los investigadores en Educación Comparada, pues no podemos olvidar que el acceso a fuentes de información primaria es un elemento clave para la elaboración de todo tipo de investigaciones y, especialmente, comparadas.

Referencias bibliográficas

  • BRAY, M. (2003): Tradition, Change, and the Role of the World Council of Comparative Education Societies, in BRAY, M. (Ed.): Contnuining Traditions, New Challenges, and New Paradigms, pp. 1-13 (Dordrecht/Boston/London: Kluwer Academic Publishers)
  • CABALLERO, A. (1997): Educación Comparada: Fuentes para su investigación, Revista Española de Educación Comparada, n.º 3, pp.139-170.
  • ECHEVARRIA, T. (1995): Encouraging Research through Electronic Mentoring: a Case Study, College and Research Libraries, num 56, pp. 352-361.
  • FERRER, F. (2002): La Educación Comparada Actual. (Barcelona, Ariel.)
  • FERRER, F. y NAYA, L. Mª (1999): Lista Edu-Comp, (http://www.rediris.es/list/info/edu-comp.es.html) (consultada el 30 de junio de 2004)
  • GARCÍA GARRIDO, J.L. (1991): Fundamentos de Educación Comparada. (Madrid, Dykinson.)
  • LAZARO, L. M. (1997): Enredados en la red. Internet como fuente en la investigación en Educación Comparada, Revista Española de Educación Comparada, 3, pp. 83-105.
  • MARTÍNEZ USARRALDE, Mª J. (2003): Educación Comparada. Nuevos retos, renovados desafíos. (Madrid, La Muralla.)
  • MOLINÍ, F. (1999): La ventana de oportunidad de las Listas de distribución de RedIRIS, (http://www.rediris.es/cvu/publ/ponencia.es.html), consultada el 30 de junio de 2004.
  • NAYA, L. Mª (2000): Las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Sociedad Española de Educación Comparada, Revista Española de Educación Comparada, n.º 6, pp. 247-258.
  • NAYA, L. Mª (2004): Redes Internacionales de Educación en Educación Comparada e Internacional, (Madrid, Universidad Complutense, Departamento de Teoría e Historia de la Educación) (en prensa.)
  • NAYA, L. Mª y FERRER, F. (2001): «La liste edu-comp. Une première evaluation», in PEREZ, S. et STRBEL, O. Éducation et travail. Divorce ou entente cordiale? (París, L’Harmattan´) pp. 299-308.
  • NAYA, L. Mª y FERRER, F. (2002): Evaluación de la lista Edu-Comp. Balance de una época, en, GONZÁLEZ, A. y AYALA, A., Realidad y Prospectiva de la Educación Superior: Un enfoque Comparado. pp. 363-371 (Murcia: Diego Marín, Librero Editor)
  • NAYA, L. Mª y FERRER, F. (2004): La lista Edu-Comp: un instrumento al servicio de la Educación Comparada. Comunicación presentada en el XII Congreso Mundial de Sociedades de Educación Comparada, La Habana, Cuba, noviembre de 2004.
  • PALAUDÀRIAS, J.M. (2000): Proyecto Docente: Educación Comparada. (Girona, Universitat de Girona, documento fotocopiado.)
  • RODRÍGUEZ RECIO, Fco. Javier (2003): Análisis de la lista de correo electrónico Radiología. Departamento de Radiología y Medicina Física. Oftalmología y otorrinolaringología, Universidad de Málaga. Tesis Doctoral. Accesible en http://www.rediris.es/cvu/publ/TESIS-Listas.PDF (consultada el 30 de junio de 2004).
  • AA.VV. (2000): Dinámica y Evolución de las listas de temática Educativa (http://www.rediris.es/cvu/publ/edulist/tesilist.htm), consultada el 30 de junio de 2004