Afrontamiento y regulación emocional de hechos estresantesun meta-análisis de 13 estudios

  1. Velasco, C.
  2. Campos Manzano, Mirian
  3. Iraurgi Castillo, Ioseba
  4. Páez Rovira, Darío
Revista:
Boletín de psicología

ISSN: 0212-8179

Año de publicación: 2004

Número: 82

Páginas: 25-44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de psicología

Resumen

En base a las revisiones y meta-análisis de Skinner, Edge, Altman y Sherwood (2003), Compas, Connor-Smith, Saltzman, Thomsen y Wadsworth (2001) y Penley, Tomaka, J. y Wiebe (2002), se describen doce familias de estrategias de afrontamiento y su funcionalidad para la regulación afectiva. Nuestro estudio meta-analítico sintetiza 13 investigaciones (1313 sujetos) que correlacionan una versión de 27 itemes del Way of Coping de Folkman y Lazarus (WOC) y del COPE de Carver y colaboradores con una medida de Balanza de Afectos (PANAS). Los resultados confirman que las familias de afrontamiento directo, reevaluación positiva y en cierta medida el apoyo social y expresión emocional son funcionales. Las estrategias de evitación, aislamiento social, rumiación y abandono son disfuncionales, de forma convergente con los meta-análisis previos, y homogéneamente disfuncionales para la regulación afectiva: afectan negativamente a los motivos de ajuste social, auto-control y auto-estima y maximización de afectividad positiva, reforzando también la afectividad negativa.