La Inquisición en el País Vasco. El período fundacional

  1. Reguera Acedo, Iñaki
Journal:
Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango

ISSN: 1698-4374

Year of publication: 2005

Issue: 2

Pages: 237-255

Type: Article

More publications in: Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango

Abstract

Con la formación del Estado moderno llega un nuevo sistema de poder político tendente al absolutismo. La Inquisición española, creada en 1478, será ya un instrumento al servicio del Estado en tiempos de los Reyes Católicos. En las provincias vascas también hubo una intervención inquisitorial. En el periodo fundacional se controló el territorio desde el tribunal de Calahorra-Durango. En una segunda fase, la vigilancia de aquella amplia zona se realizó desde la sede de Logroño. Las principales esferas de actuación en los primeros años fueron la vigilancia de los conversos y el control sobre la brujería. La implantación de la Inquisición en las provincias vascas, en su periodo fundacional, siguió un proceso lento, no consolidando su política de presencia en la zona hasta bien avanzado el siglo XVI.