Metodología para crear mapas de peligros naturales en Guipúzcoa utilizando SIG

  1. Brazaola Rojo, Adolfo
  2. Edeso Fito, José Miguel
  3. Etxeberria Ramírez, Paulo
Revista:
Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica

ISSN: 1578-5157

Año de publicación: 2005

Número: 5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica

Resumen

RESUMEN Se propone una metodología para generar mapas de peligro en la provincia de Guipúzcoa, a escala comarcal, como primer paso en la evaluación de los riesgos naturales. La metodología incluye los tres peligros naturales más habituales en dicho territorio: los movimientos de ladera, los incendios forestales y las inundaciones fluviales. Se ha evaluado de manera independiente la susceptibilidad a estos fenómenos naturales y, posteriormente, los mapas de peligro obtenidos han sido combinados para obtener un mapa de peligro natural múltiple. En la metodología se emplean diversos modelos matemáticos, SIG raster y vectoriales, y otras herramientas informáticas. La metodología ha sido ensayada en una zona concreta del territorio guipuzcoano: el valle de Oiartzun. Se presentan y comentan los mapas obtenidos para dicha zona.