El cierre -e- > -ei- en la antroponimia hispana y su delimitación geográfica

  1. Vallejo Ruiz, José María
Revista:
Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas

ISSN: 0213-2095

Año de publicación: 2004

Número: 21

Páginas: 115-126

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas

Resumen

Tradicionalmente se ha intentado explicar de igual manera la i de los diptongos oi, ai, ei presentes en nombres antiguos tanto de personas como de divinidades del occidente peninsular. Sin embargo, la alternancia visible en dobletes del tipo ei / e no se produce en los diptongos oí y ai, que carecen de variantes con o y a, respectivamente. Por otro lado, la dispersión de las formas ei / e sitúa el fenómeno en un lugar muy delimitado geográficamente: Lusitania. Una vez aislado el objeto de estudio (la pareja ei / e), se intenta dar una explicación a la grafía ei cuando está en lugar de una e etimológica: el cierre fonético en contextos principalmente nasales.