Valores culturales y motivacióncreencias de auto-concepto de Singelis, actitudes de competición de Triandis, control emocional e individualismo-colectivismo vertical-horizontal

  1. Fernández Sedano, Itziar
  2. Basabe Barañano, Nekane
  3. Grad, Héctor
  4. Páez Rovira, Darío
Revista:
REME

ISSN: 1138-493X

Año de publicación: 2001

Volumen: 4

Número: 8-9

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REME

Resumen

Estudiantes universitarios de 29 naciones respondieron a la escala de Sí de Singelis, la escala actitudinal de Triandis y a una escala de afrontamiento emocional. Estas creencias se ponen en relación con las puntuaciones de las naciones de Individualismo-Colectivismo y Distancia Jerárquica de Hofstede. Las personas de sociedades colectivistas y jerárquicas (alta distancia de poder) están más de acuerdo con una imagen de sí independiente, informando de una mayor necesidad de recompensa individual y motivación de logro, una mayor preferencia por la consistencia y simultáneamente una mayor dependencia del grupo. La gente de culturas individualistas y jerárquicas muestran una mayor necesidad de distintividad, aunque no mayor preferencia por la consistencia ni por el logro individual. Muestran una menor consistencia y comunicación directa, sugiriendo que la auto-presentación es más importante en ellos. Las personas de culturas horizontales colectivistas muestran mayores puntuaciones en modestia y afiliación, y en las horizontales individualistas muestran mayor necesidad de afiliación e intimidad. No hay diferencias en control primario de episodios emocionales, aunque los sujetos colectivistas y jerárquicos informan de mayor control secundario del enojo y de la tristeza, sugiriendo que no hay diferencias en motivación de control