Mediación emocional aplicada en sistemas de comunicación aumentativa y alternativa

  1. Abascal González, Julio
  2. Gardeazabal, Luis
  3. Garay Vitoria, Néstor
Revista:
Inteligencia artificial: Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial

ISSN: 1137-3601 1988-3064

Año de publicación: 2002

Volumen: 6

Número: 16

Páginas: 65-70

Tipo: Artículo

DOI: 10.4114/IA.V6I16.743 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Inteligencia artificial: Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial

Resumen

Muchas personas que carecen de la capacidad de hablar debido a diversos tipos de discapacidades motoras y del lenguaje utilizan dispositivos informáticos de ayuda a la comunicación. Estos dispositivos aportan un medio de comunicación alternativa muy útil pero, en la mayoría de los casos, lento y carente de expresividad. En los últimos años se ha dedicado un gran esfuerzo a la mejora de la velocidad de comunicación mediante diversos métodos, tales como la predicción de palabras o el diseño de dispositivos de entrada adaptables, obteniéndose mejoras interesantes. Sin embargo, el problema de la falta de expresividad en la comunicación no ha sido suficientemente estudiado. El reciente auge de la computación emocional abre una vía a la inclusión de información de contexto que permita reflejar los sentimientos, estados de ánimo y actitudes, en las ayudas a la comunicación. El presente artículo hace un estudio de la aplicabilidad de la computación emocional a las ayudas a la comunicación y describe un prototipo que está siendo usado para evaluar la calidad de la comunicación lograda.