Subcategorización verbal vascapropuesta inicial y herramienta de validación

  1. Gojenola Galletebeitia, Koldobika
  2. Sarasola Gabiola, Kepa
  3. Goenaga Mendizabal, Patxi
  4. Aldezabal Roteta, Izaskun
Revista:
Procesamiento del lenguaje natural

ISSN: 1135-5948

Año de publicación: 1998

Número: 23

Páginas: 118-125

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Procesamiento del lenguaje natural

Resumen

En este trabajo presentamos, por un lado, el trabajo realizado en la creación de una base de datos para el análisis teórico de la subcategorización verbal del euskara y, por otro lado, la herramienta informática que ha sido desarrollada como fuente de conocimiento adicional a partir de corpus, tanto para verificar los datos que se han propuesto en el estudio manual previo, como para ofrecer otras sugerencias que puedan tener interés desde el punto de vista subcategorial. El formalismo de subcategorización a definir es capaz de representar fenómenos propios de la lengua vasca como orden libre, sistema rico en casos e información sobre la concordancia de los casos ergativo, absolutivo y dativo representados en el verbo auxiliar, pero además deja abierta la posibilidad de recoger otro tipo de aspectos relevantes (componentes semánticos, estructura eventual, ...). Para lograr conocimiento adicional , la herramienta de validación presenta resultados con características cuantitativas (frecuencia de aparición por elemento y por combinación de elementos) y cualitativas (qué elementos aparecen y formando qué combinaciones).