Procesos inferenciales durante la comprensión de textos

  1. Ezquerro Martínez, Jesús
  2. Iza Mikeleiz, Mauricio
Revista:
Procesamiento del lenguaje natural

ISSN: 1135-5948

Año de publicación: 1996

Número: 18

Páginas: 43-62

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Procesamiento del lenguaje natural

Resumen

Kintsch (1992) propuso la Teoría Construcción-Integración (CI) para dar cuenta de la comprensión de textos. CI es un modelo híbrido, es decir, combina una parte simbólica y otra conexionista. Desde nuestro punto de vista, sin embargo, la propuesta de Kintsch está afectada por algunas limitaciones relacionadas con la realización de inferencias. El objetivo de este trabajo es analizar el modelo mencionado y hacer ver cómo algunas de estas limitaciones pueden ser subsanadas añadiendo a dicho sistema un razonador conexionista híbrido, como el propuesto por Sun (1994), y un foco atencional. Este último podría operar, como restricción teórica, con tal sistema razonador. En otras palabras, nuestra sugerencia es que el sistema propuesto por Sun (1994) puede ser ampliado mediante la incorporación de un foco con el fin de poder aplicarlo a algunos problemas que aparecen en el procesamiento de textos. En relación con esta propuesta, analizaremos sus consecuencias para el diseño de arquitecturas conexionistas para la comprensión.