Hipermedia, Adaptación, Constructivismo e Instructivismo

  1. Pérez Fernández, Tomás Antonio 1
  2. González Benavente-García, Alberto 1
  3. Vadillo Zorita, José Ángel 1
  4. Gutiérrez Serrano, Julián 1
  5. López Pulido, Rubén 1
  1. 1 Universidad del País Vasco UPV-EHU Depto. Lenguajes y Sistemas Informáticos
Revista:
Inteligencia artificial: Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial

ISSN: 1137-3601 1988-3064

Año de publicación: 2001

Título del ejemplar: Tutores Inteligentes

Volumen: 5

Número: 12

Páginas: 29-38

Tipo: Artículo

DOI: 10.4114/IA.V5I12.705 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Inteligencia artificial: Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial

Resumen

Los sistemas tutores inteligentes representan a los sistemas interactivos para el aprendizaje instructivo que han surgido hasta el momento. Los sistemas hipermedia permiten la incorporación de nuevos métodos de aprendizaje, como el constructivo, que hasta ahora habían estado hibernando. La piedra angular de este enfoque reside en la cesión del control al alumno sobre su aprendizaje. En el artículo se propone la idea de los sistemas hipermedia adaptativos como un método de integración de las teorías instructivas con las teorías de construcción del conocimiento. Para ilustrar el funcionamiento se presenta HEZINET, un sistema hipermedia adaptativo para el aprendizaje del euskara que se comercializa actualmente. La predominancia de los elementos instructivos o constructivos dependerá del diseñador de los contenidos y del método de aprendizaje que se proponga. El sistema provee elementos instructivos para la evaluación del conocimiento adquirido sobre ciertos conocimientos que se pueden basar en peticiones del alumno o en una decisión del propio sistema. Todo ello basado en una representación del conocimiento contenido en el hipermedia. Además, para potenciar la construcción de los conceptos por parte del alumno se proporcionan técnicas para potenciar la exploración por parte del alumno estableciendo problemas a solucionar mediante actividades. Así mismo se incluyen otros módulos de adaptación susceptibles de ser utilizados tanto en sistemas dedicados al aprendizaje como a la recuperación de la información, como los que seleccionan los elementos multimedia que se presentan según las características del soporte físico que se esté utilizando o de las discapacidades del alumno.