La auditoría del valor razonable (ISA 545)implicaciones, responsabilidaes y riesgo del auditor

  1. García Delgado, Sonia
  2. Ipiñazar Petralanda, Izaskun
Revista:
Partida doble

ISSN: 1133-7869

Año de publicación: 2005

Número: 169

Páginas: 54-63

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Partida doble

Resumen

Auditar los activos a coste histórico supone revisar la documentación soporte de las transacciones de adquisición realizadas por la empresa, auditar a valor razonable implica, además, revisar todas las valoraciones efectuadas con posterioridad, lo que implica modificar sustancialmente los procedimientos de auditoría Desde que la Unión Europea emprendiera el proceso de armonización contable tomando la decisión de exigir las NIIF en la elaboración de la información financiera de los grupos cotizados, los grupos españoles se ven obligados a incorporar algunas prácticas contables que no han tenido correspondencia en nuestro ordenamiento contable hasta la Ley de Acompañamiento (2003), en particular la utilización del Valor Razonable. El artículo abordar el riesgo que asume el auditor, el alcance del trabajo así como las obligaciones y responsabilidades al verificar información contable que ha sido preparada bajo el criterio del valor razonable. Se revisa la ISA 545 y sus implicaciones en las actuales NTA y analizaremos los puntos fuertes y débiles con los que debe enfrentarse el auditor.