La igualdad entre mujeres y hombresuna asignatura pendiente

  1. Etxebarria Miguel, Carmen
  2. Larrañaga Sarriegui, Mercedes
Aldizkaria:
CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa

ISSN: 0213-8093

Argitalpen urtea: 2005

Zenbakia: 50

Orrialdeak: 11-36

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa

Laburpena

El primer objetivo de este artículo es analizar la relación de mujeres y hombres con el trabajo, principalmente con el trabajo de mercado, donde abordaremos cuestiones como la formación, la actividad laboral, el paro, la segregación ocupacional, los salarios y la precariedad laboral. Aunque nuestro análisis se centra en el ámbito laboral, las referencias previas a las desigualdades en el reparto del trabajo no mercantil, resultan casi obligatorias pues están en la base de la mayoría de las desigualdades en el mercado de trabajo. En la segunda parte del texto, tras constatar la persistencia de las desigualdades entre mujeres y hombres y el lento avance en la consecución de la igualdad real, reflexionaremos en torno al rumbo que han tomado, en los últimos años, las medidas para atajar las desigualdades de género y prestaremos una atención especial a una propuesta que por lo novedosa e innovadora ha acaparado nuestra atención. Se trata de la elaboración de presupuestos con enfoque de género.